24Mar

SESIONARÁ COMISIÓN ESPECIAL DE DIFUSIÓN INSTITUCIONAL Y DEBATES DEL IEEBC

La sesión tendrá verificativo el viernes 24 de marzo en punto de las 10:00 horas y se transmitirá en vivo. MEXICALI, B. C. JUEVES 23 DE MARZO DE 2023. – El Consejero Electoral y presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Jorge Alberto Aranda Miranda, dio a conocer la sesión de dictaminación que se celebrará este viernes 24 de marzo a partir de las 10:00 horas, bajo la modalidad virtual. En ese sentido, Aranda Miranda señaló que el orden contiene un único punto, siendo este el proyecto de dictamen número 1 en el que se propone aprobar la Estrategia Anual de Comunicación Social del Instituto Estatal Electoral de Baja California para el periodo comprendido de marzo de 2023 a febrero de 2024. Finalmente, el Consejero Electoral informó que la sesión se transmitirá en vivo a través de la página…
22Mar

SIGNAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL IEEBC-SOMEE-EL COLEF-UABC

En el marco de la firma del Convenio, se realizó la conferencia “Dilemas de la Consolidación de la Democracia”; además se lanzó la convocatoria para el XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales: representatividad y legitimidad en la construcción democracia. MEXICALI, B. C. 21 DE MARZO DE 2023. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con el objetivo de establecer las bases, términos y condiciones para realizar de manera conjunta acciones de colaboración académica y de investigación científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que desempeñan. Con ello, las partes se comprometieron a apoyar y promover la realización de actividades conjuntas en los temas de interés mutuo, con especial énfasis en aquellos relacionados con educación y…
15Mar

APRUEBAN REFORMAS AL REGLAMENTO QUE NORMA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

El reglamento es público y podrá ser consultado en la página de internet de observatorio. MEXICALI, B. C. MARTES 14 DE MARZO DE 2023. – Este 13 de marzo, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California, encabezado por la Consejera del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Olga Viridiana Maciel Sánchez, celebró su 9ª Sesión Extraordinaria en la que, por unanimidad, se aprobó el acuerdo por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Reglamento que Norma la Organización y Funciones de este órgano colegiado. La presidenta del Observatorio informó que este reglamento tiene como fin establecer la agenda pública de acciones que impulse la participación y representación política de las mujeres en esta entidad, que incida en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas que contribuyan a procurar la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres en la…
10Mar

INVITA IEEBC A PARTICIPAR EN CONCURSO ESTATAL DE DIBUJO

Dirigido a niñas y niños de Baja California de entre 6 y 8 años de edad. El Concurso se dividirá en tres categorías. MEXICALI, B. C. VIERNES 10 DE MARZO DE 2023. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, extiende la invitación a niñas y niños del Estado de entre 6 y 8 años de edad a participar en el concurso estatal del dibujo infantil “Vamos a Colorear la Democracia”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, informó que esta actividad forma parte del “Programa de Educación Cívica y Participación Ciudadana 2020-2023” y tiene como objetivo fomentar el valor de la participación entre la niñez del estado a través de expresiones artísticas que den cuenta sobre los valores de la democracia y la construcción de ciudadanía. Señaló que el concurso se divide en…
07Mar

APRUEBA COMISIÓN DEL IEEBC PROTOCOLO PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR EL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL O LABORAL EN EL INSTITUTO

El documento será remitido al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.   MEXICALI, B. C. MARTES 7 DE MARZO DE 2023. – En sesión de dictaminación, la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento y Acosos Sexual o Laboral en este organismo. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, señaló que dicho protocolo se integra en el dictamen número dos, en el que también se abroga el Protocolo para Prevenir y Atender el Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral en el IEEBC, emitido por la otrora Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación y aprobado por el Consejo General el pasado 3 de septiembre de 2020. En ese sentido, Maciel Sánchez informó que el actual Protocolo tiene como objetivo…
01Mar

REALIZA IEEBC FORO DE DIÁLOGO “CONSULTA POPULAR Y DEMOCRACIA DIRECTA”

● Analizan el texto de Juan-François Prud’homme, emitido bajo el sello de Editorial INE. MEXICALI, B. C. MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023. – La historia de la democracia como forma de gobierno desde la perspectiva de Juan-François Prud’homme, fue analizada el día hoy en el marco del foro “Consulta Popular y Democracia Directa”, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica de este organismo. El evento fue encabezado por la consejera electoral, Guadalupe Flores Meza, presidenta de la Comisión y contó con la participación del consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales; la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, Liliana Díaz de León Zapata; Cecilia Sarabia Ríos, Investigadora del Colegio de la Frontera Norte en Ciudad Juárez y Alejandra Leonor Salado Íñiguez, Profesora-investigadora de tiempo completo en…
24Feb

INVITA IEEBC AL FORO DE DIÁLOGO “CONSULTA POPULAR Y DEMOCRACIA DIRECTA”

● El evento tendrá verificativo este martes 28 de febrero de 2023 y se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales del Instituto. MEXICALI, B. C. VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023. – Con el objetivo de establecer un espacio de reflexión y diálogo en torno al análisis del texto del sello editorial INE “Consulta popular y democracia directa” de Juan-François Prud’homme, este martes 28 de febrero a partir de las 10:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), llevará a cabo el foro de diálogo “Consulta Popular y Democracia Directa”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Guadalupe Flores Meza, comentó que el IEEBC cuenta en su estructura con miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) quienes, de acuerdo a los lineamientos de evaluación 2022-2023, tienen asignada una serie de actividades consistentes en la realización de diversos foros…
24Feb

PRESENTA IEEBC DÉCIMO INFORME RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES

● En el marco de la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo General, en la que se rindieron diversos informes. MEXICALI, B. C. JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023. – En los trabajos de la 2ª Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezada por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, se dio cuenta el décimo informe relacionado con el estado que guarda el procedimiento para la constitución de partidos políticos locales en Baja California. El Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, informó que a la fecha, de las constancias que obran en la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamientos del IEEBC, se tiene que son tres las organizaciones de ciudadanos con estatus jurídico activo en el procedimiento de constitución, siendo estas “Movimiento Independiente”, “Organización Parlamentaria Tijuanense” y “Frente Estatal Progresista de Baja California”; esto, debido a que las organizaciones “PCBC Colosistas” y “Movimiento Incluyente Libre…
23Feb

DICTAMINA COMISIÓN DEL RÉGIMEN DE PARTIDOS POLÍTICOS Y FINANCIAMIENTO DEL IEEBC

Relativo a los plazos de fiscalización de los informes mensuales para las organizaciones ciudadanas que buscan constituirse como partidos políticos locales.   MEXICALI, B. C. MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023. –  En sesión de dictaminación celebrada la tarde de este miércoles, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad el dictamen número 3. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, explicó que en este dictamen, en primer término, se aprueba el ajuste a los plazos para la fiscalización establecidos en el dictamen 9 de la propia Comisión, respecto a los informes mensuales que deben presentar las organizaciones ciudadanas, en el marco del procedimiento de constitución de partidos políticos en Baja California. Lo anterior, derivado de la reforma al artículo 75 de los Lineamientos de Constitución el cual establece que las organizaciones podrán presentar…
21Feb

REALIZA IEEBC FORO “ANÁLISIS DE LA REVITALIZACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS COMO HERRAMIENTA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA”

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas. TIJUANA, B. C. MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023. – Para impulsar y visibilizar la importancia de la revitalización del uso de las lenguas indígenas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizó el Foro “Análisis de la revitalización de las lenguas indígenas como herramienta de participación política” con motivo del Día Internacional de las Lenguas Indígenas. La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas, Guadalupe  Flores Meza, expuso como contexto que en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas se señaló que, según datos de Naciones Unidas de 2019, el 40% de las 6 mil 700 lenguas que se hablan en el mundo, se encuentran en peligro de extinción, y la mayoría son indígenas. En lo que respecta a Baja California, existen 49 mil 130 personas hablantes de alguna lengua indígena, donde destacan cuatro…